Parapente en Las Coloradas, Gran Canaria: guía completa para vivir la experiencia

Parapente desde Las Coloradas en La Isleta de Gran Canaria hasta la zona de la playa de Las Canteras

Descubre uno de los mejores despegues de parapente en Gran Canaria

Imagina despegar desde un balcón natural sobre el Atlántico y ver cómo se abren a tus pies La Isleta, El Confital y la bahía de Las Canteras. Eso es volar en parapente en Las Coloradas (Gran Canaria): un despegue fácil de acceder, vistas de cine y condiciones que regalan vuelos suaves… y, a veces, pura adrenalina.

En esta guía completa te cuento qué hace especial este spot, cómo es la experiencia paso a paso, los mejores momentos del día para volar, qué llevar y con quién hacerlo si quieres probar un vuelo biplaza sin experiencia previa. Y para que te hagas una idea real, aquí tienes también nuestro vídeo grabado en Las Coloradas, con el despegue, el vuelo sobre los acantilados y el aterrizaje junto al mar.

Si buscas una primera vez inolvidable o quieres sumar un sitio top a tu libreta de vuelos, Las Coloradas es una apuesta segura: paisaje volcánico, brisa atlántica y esa sensación de libertad que solo el parapente sabe dar. ¿Listo para despegar?

¿Por qué volar en Las Coloradas?

Las Coloradas no es solo un punto de despegue: es un auténtico mirador aéreo sobre La Isleta, El Confital y Las Canteras, tres de los paisajes más emblemáticos de Gran Canaria.

  • Condiciones ideales: gracias a la orientación y a la brisa atlántica, es un spot que ofrece vuelos suaves y seguros gran parte del año.
  • Paisaje único: despegar aquí significa sobrevolar acantilados volcánicos, el mar azul profundo y tener una de las mejores panorámicas de Las Palmas bajo tus pies.
  • Accesibilidad: el despegue está muy cerca de la ciudad, lo que lo convierte en un lugar perfecto tanto para pilotos locales como para quienes quieren probar un bautizo de parapente sin alejarse demasiado.
  • Experiencia versátil: desde vuelos tranquilos al atardecer hasta sesiones más dinámicas cuando el viento lo permite, Las Coloradas tiene opciones para todos los gustos.

En pocas palabras, es un lugar donde la emoción del parapente se combina con la belleza natural de Gran Canaria, ofreciendo una experiencia difícil de olvidar.

Restricciones y seguridad en Las Coloradas

Aunque Las Coloradas es uno de los spots más espectaculares de Gran Canaria para volar en parapente, hay que tener en cuenta que gran parte del vuelo se desarrolla sobre una zona militar: la BASE GENERAL ALEMÁN RAMÍREZ

Esto implica varias restricciones clave:

  • Espacio aéreo restringido: cada mes, el Ejército del Aire publica en la web de ENAIRE los NOTAMs (avisos a navegantes aéreos) que indican los horarios y fechas en los que la zona está reservada para ejercicios militares.
  • Riesgo real durante maniobras: en estos entrenamientos se utilizan prácticas de tiro y artefactos explosivos, lo que hace que volar en la zona no solo esté prohibido, sino que suponga un riesgo directo para la integridad física de cualquier parapentista.
  • Aterrizaje en Las Canteras: actualmente, el uso de la playa de Las Canteras como zona de aterrizaje está en trámite de autorización. A día de hoy, no es legal aterrizar allí, por lo que hay que planificar la maniobra en lugares alternativos aprobados.

Lo que debes hacer antes de volar

  • Consultar siempre los NOTAMs actualizados en la web oficial de ENAIRE.
  • Evitar el vuelo en los periodos en los que el espacio aéreo esté reservado al Ejército.
  • Respetar en todo momento las normas locales y las indicaciones de clubes o escuelas de parapente de Gran Canaria.

¿Qué llevar y cómo llegar a Las Coloradas?

Qué llevar para tu vuelo

  • Ropa cómoda y deportiva: lo ideal son pantalones largos y camiseta ligera.
  • Calzado cerrado: zapatillas deportivas o de montaña, nunca chanclas ni sandalias.
  • Chaqueta cortaviento: aunque estés en Gran Canaria, en el aire la temperatura baja y la brisa es constante.
  • Protección solar: crema solar y gafas de sol para disfrutar de las vistas sin molestias.
  • Agua y algo ligero para picar: siempre viene bien estar hidratado antes y después del vuelo.

Cómo llegar a Las Coloradas

  • En coche: desde el centro de Las Palmas de Gran Canaria, se tarda unos 15 minutos. La ruta más habitual es hacia La Isleta, siguiendo la carretera en dirección a El Confital. Una vez en Las Coloradas, hay zonas donde se puede estacionar cerca del área de despegue.
  • En transporte público: varias líneas de guagua conectan el centro de la ciudad con La Isleta. Desde la última parada, tendrás que caminar 50 metros hastala parte trasera del campo de futbol que es donde se encuentra el despegue.
  • Punto de referencia: el despegue se encuentra en la parte alta de Las Coloradas, con vistas privilegiadas al Atlántico y a la bahía de Las Canteras. Detrás del Campo de futbol. También se le conoce como Mirador Norte de Las Coloradas

Escuelas y empresas de parapente en Gran Canaria

Si no eres piloto con experiencia y seguro activo, la mejor manera de disfrutar de Las Coloradas es con un vuelo tándem acompañado por un instructor profesional. En Gran Canaria hay varias escuelas y empresas que ofrecen esta experiencia de forma segura y organizada:

  • Vuelo tándem en Las Palmas: empresas locales organizan vuelos desde Las Coloradas y otros despegues cercanos, siempre en función de las condiciones del viento y de las restricciones del espacio aéreo.
  • Escuelas de parapente: además de vuelos de iniciación, muchas ofrecen cursos para quienes quieren aprender a volar por su cuenta y obtener licencia oficial.
  • Flexibilidad de spots: aunque Las Coloradas es muy popular, los instructores suelen proponer otros lugares alternativos (como Los Giles, el Pico de las Nieves o la zona sur de la isla) cuando el viento o las restricciones militares no permiten volar allí.

👉 Consejo: reserva siempre con empresas registradas y pilotos certificados. Ellos se encargan de revisar los NOTAMs, comprobar la meteorología y elegir el lugar más adecuado para volar con seguridad.

Preguntas frecuentes sobre volar en Las Coloradas

¿Se puede volar siempre en Las Coloradas?
No. Gran parte del vuelo atraviesa zona militar. Cada mes se publican en la web de ENAIRE los NOTAMs con los horarios y fechas en los que está prohibido volar. Es imprescindible revisarlos antes de planificar la actividad.

¿Está permitido aterrizar en Las Canteras?
De momento no es legal aterrizar en Las Canteras. El permiso está en trámite, así que los aterrizajes deben hacerse en zonas alternativas que los instructores locales conocen y utilizan.

¿Qué debo llevar para volar en Las Coloradas?
Ropa deportiva cómoda, calzado cerrado, chaqueta cortaviento, gafas de sol y protección solar. También se recomienda llevar agua.

¿Cómo llegar al despegue de Las Coloradas?
En coche se tarda unos 15 minutos desde el centro de Las Palmas, subiendo hacia La Isleta. También se puede llegar en guagua y caminar unos minutos hasta el área de vuelo.

¿Puedo volar sin experiencia previa?
Sí, pero únicamente en vuelo tándem con instructor. Los profesionales se encargan de la seguridad, del equipo y de respetar la normativa vigente.

¿Qué empresas realizan vuelos en Las Coloradas?
Las más conocidas son Parapente en Gran Canaria, Paragliding Gran Canaria, Fly in Canarias, Aventura en Canarias y Adventure Experiences. Todas cuentan con instructores certificados y experiencia en la isla.